Durante la sesión se abordaron entre otros temas la crisis ucraniana, seguridad en el Báltico y cooperación Rusia-la OTAN.
El diplomático subrayó que la OTAN y Rusia todavía mantienen las discrepancias sobre la crisis en Ucrania.
Señaló que se observa como antes "el desacuerdo entre Rusia y la OTAN en la cuestión que se refiere al análisis y la evaluación de las causas de la situación actual" en sus relaciones bilaterales.
Respeto al Báltico, Rusia presentó una propuesta para la seguridad aérea en la región, la que la OTAN "estudiará minuciosamente", afirmó. Stoltenberg añadió que la Alianza espera más detalles de la propuesta rusa.
"Los canales militares de comunicación están abiertos y deben utilizarse para prevenir riesgos de incidentes militares", declaró.
El Consejo OTAN-Rusia no se reunió entre junio de 2014 y abril de este año.
La Alianza había suspendido la cooperación con Moscú en abril de 2014 debido a la adhesión de Crimea a Rusia mediante un referéndum, que Occidente califica de anexión ilegal.