Según Grigóriev, en la actualidad, Rusia ha desarrollado diez canales de comunicación con los robots, de características prácticamente idénticas, por lo cual será necesario poner a prueba estos sistemas.
"El centro no tiene la tarea de crear robots de combate o sus sistemas, es una tarea del cliente, el Ministerio de Defensa, el FSB, el Ministerio de Situaciones de Emergencia; Defensa sabe mejor cómo debe ser el robot de combate que necesita", indicó el director del fondo.
El interlocutor de la agencia especificó que la misión del centro radica en la creación de las aplicaciones electrónicas necesarias para que el robot pueda funcionar: la base de equipos, comunicación, visión técnica, energía, servomotores, sistemas de control colectivo, interacción operario-máquina y otras parecidas.
"El robot de combate existente Nerejta, es en la práctica el prototipo de nuestra futura plataforma de combate, no es lo que hacemos para el Ministerio de Defensa, se trata de una plataforma de combate que ampliaremos por medio del desarrollo de las tecnologías clave existentes", señaló Grigóriev.

El Fondo de Investigaciones de Avanzada fue creado en 2012 como una analogía de la agencia estadounidense DARPA, responsable de promover las innovaciones en las Fuerzas Armadas de EEUU.
En la actualidad el fondo trabaja en más de 50 proyectos, para los cuales fueron creados laboratorios en las principales universidades e institutos científicos del país.