El Acuerdo Transpacífico se firmó el 5 de octubre pasado y estipula crear una zona franca en la región Asia-Pacífico.
Esta agrupación, a la que corresponde el 40 por ciento de la economía mundial y una tercera parte del comercio mundial, rivaliza con otras iniciativas económicas de la región.
"La cooperación Rusia-ASEAN y el TPP será positiva, Rusia podrá enfocar la participación de la ASEAN en el TPP como un mercado grande y sacar ventajas de eso", dijo Luong Minh.
Pero el secretario de Estado de EEUU, John Kerry, declaró más tarde que su país invita a Rusia y China a unirse al TTP, si están preparadas a participar en una cooperación abierta.
El presidente de la Duma de Estado (Cámara baja del Parlamento ruso), Serguéi Narishkin, a su vez comentó a los periodistas que Rusia y China evalúan el Acuerdo Transpacífico como una estructura de carácter cerrado que en un futuro podría pretender a cambiar las reglas de la OMC, vulnerando los intereses de otros países.