En las 36 páginas del manual, los autores explican cómo y en qué sectores invertir en Rusia. Además, el folleto informa sobre las áreas económicas especiales y los parques tecnológicos existentes en el país.
“Invertir en la economía rusa puede otorgar grandes oportunidades para el crecimiento económico, aunque para hacerlo, hay que conocer todas las reglas de cómo se llevan a cabo los negocios en este país”, declaró el embajador de Italia en Rusia, Cesare Maria Ragaglini. De la misma manera, aseguró que los emprendedores italianos se podrán aprovechar de estas oportunidades.
EEUU, la UE y otros países occidentales aprobaron varios paquetes de sanciones contra ciudadanos, empresas y otros sectores enteros de la economía rusa, a lo que Moscú respondió con un veto agroalimentario. Muchos ciudadanos de países europeos se han manifestado en los últimos meses por el levantamiento de las sanciones. Así, según una encuesta realizada por el instituto sociológico Forsa para el periódico alemán Internationale Politik, más del 70% de los alemanes está a favor de la cancelación completa o parcial de las sanciones impuestas a Rusia.
Además, a finales de agosto de 2015, la Asamblea Nacional de Francia votó en contra de prolongar las sanciones antirrusas. Varios sectores de la sociedad italiana también se han manifestado por el levantamiento de las mismas.