Pero "persisten desafíos a la implementación de las leyes vigentes y aún quedan varios países donde la aprobación de estas normativas está pendiente", añade.
Este derecho es crucial para que la democracia se consolide y para ejercer otros derechos vinculados a las esferas social, económica y política, según el comunicado.
El organismo, que forma parte del sistema de derechos humanos de la OEA (Organización de los Estados Americanos), advierte que los países deben redoblar esfuerzos "para prevenir y proteger a los periodistas en riesgo, investigar las amenazas y actos de violencia, y respetar y garantizar el trabajo de una prensa independiente y crítica como un elemento fundamental para la vigencia de las demás libertades".
En su informe anual sobre 2015, publicado en marzo, la Relatoría documentó 27 asesinatos de periodistas y trabajadores de medios de comunicación en toda América, dos más que en 2014.
Lea más: Alarmante situación del periodismo en la Argentina
Se mantuvieron asimismo los actos de amenazas e intimidación y se registró un aumento de las denuncias penales contra los reporteros, señaló el informe.