El proyecto, que ingresará al senado con la firma de todos los integrantes del Poder Ejecutivo, "es la síntesis de lo que la sociedad entiende como respuesta integral" a la violencia, "con énfasis en el respeto a los derechos humanos y la dignificación de mujeres y varones", declaró la directora del Instituto Nacional de las Mujeres, Mariella Mazzotti.

La iniciativa contiene más de 100 artículos y atiende la definición de los distintos tipos de violencia y ámbitos en donde ocurren, los derechos de las personas que la sufren, el respeto a su palabra, a la confidencialidad y a no ser vuelta victimizar.
La ministra de Desarrollo Social, Marina Arismendi, fue optimista ante la posible aprobación del proyecto que estuvo asesorado por dos consultoras externas y también contó con el apoyo de la Organización de las Naciones Unidas y de la Organización Panamericana de la Salud de la Organización Mundial de la Salud.
Según los últimos datos estadísticos publicados por el Ministerio de Desarrollo Social, 7 de cada 10 mujeres uruguayas admitieron haber vivido alguna situación de violencia basada en el género.