Mientras el objetivo principal de la investigación de los periodistas de RT fueron los datos sobre la venta de crudo, lograron también encontrar documentos sobre los métodos de administración empleados por los yihadistas en los territorios ocupados, así como ejemplos de los "exámenes religiosos" que tenían que pasar los miembros del grupo.
Documentos administrativos
Una parte de la información toca el tema de los castigos y ejecuciones. Varias tarjetas recopilan minuciosamente los datos sobre los delitos mayores y menores y el pago de multas, así como las razones para las condenas de muerte.

La "justicia" yihadista prevé el pago de multas por delitos menores. Existen registros especiales sobre estos pagos.
Para desplazarse por las regiones controladas por Daesh, los civiles deben obtener un permiso oficial del denominado "Departamento de traslados internos". Por ejemplo, uno de los documentos contiene una solicitud de traslado escrito por un hombre de mayor edad que quería mudarse a la casa de su hija.
Cuestiones de ideología
La propaganda de la ideología de Daesh empieza desde la niñez, y los radicales vigilan que las profesoras de escuela sean "competentes" en la ley sharía y "dignas" de educar a los menores.

También fueron encontrados las instrucciones y los textos de los "test" para los profesores de teología. Contienen preguntas sobre diferentes temas de religión y de relaciones con personas de otra fe, así como las respuestas esperadas de "un buen yihadista".
Una de las preguntas trata el tema de la democracia. "¿Qué es democracia y qué castigo le espera a una persona que simpatiza con ese concepto?".
Todos los datos recopilados por los periodistas de RT serán presentados en un documental. Se espera que la producción esté lista en un mes.