El jueves 17 de marzo, el presidente Putin sorprendió a los expertos occidentales al revelar que la campaña antiterrorista en Siria le costó a Rusia alrededor de 464 millones (menos de 3 millones de dólares al día). Anteriormente, los expertos habían estimado el costo de la operación alrededor de 4 y 8 millones de dólares al día.
La suma era parte del presupuesto del año 2015 del Ministerio de Defensa de Rusia para el entrenamiento de los militares y fue redirigida para apoyar la operación en Siria, informó Putin en la ceremonia sobre los resultados de la campaña del país.
Teniendo en cuenta el costo de la operación, RIA Novosti analizó algunas de las operaciones militares más costosas del siglo XX y XXI (a excepción de las dos guerras mundiales).
5. El bombardeo de la OTAN sobre Yugoslavia: 43 mil millones de dólares
La guerra de Kosovo terminó con una operación de 78 días de la OTAN llamada Operación Fuerza Aliada, en la cual aviones aliados atacaron objetivos militares e infraestructuras civiles en la República Federativa Socialista de Yugoslavia (RFSY).
Según las estimaciones de periodistas de la BBC y expertos militares de la publicación militar británica Jane's, la campaña de bombardeos sobre Yugoslavia costó a la OTAN alrededor de 43 mil millones de dólares.

Como resultado de la campaña, la guerra de Kosovo terminó con la ruptura de Serbia con Kosovo, y luego en la declaración de independencia de la última en el 2008. Muchos países como Serbia, Rusia, China, India y Brasil se niegan a reconocer la legitimidad del movimiento y por lo tanto no reconocen a la República de Kosovo como un Estado soberano.
4. La operación Tormenta del Desierto. Guerra del Golfo: 102 mil millones de dólares
La coalición de combate, compuesta por 34 países y liderada por Estados Unidos, conocida como Tormenta del Desierto duró 42 días y terminó con la liberación de Kuwait y la retirada de las fuerzas iraquíes del país. "De acuerdo con el Servicio de Investigación del Congreso de Estados Unidos, la operación costó a al país 102 mil millones de dólares", informó RIA Novosti.
La operación Tormenta del Desierto fue la primera demostración de métodos de guerra de alta tecnología de nueva generación, que posteriormente pasaron a ser utilizados por los países occidentales. La campaña aérea contó con el uso intensivo de armas "inteligentes" de precisión guiadas y medios de guerra electrónica. Además, la operación contó con una cobertura de noticias durante las veinticuatro horas por agencias de noticias como CNN.
3. La guerra de Corea: 341 mil millones de dólares
El 25 de junio de 1950, las tropas de Corea del Norte cruzaron el paralelo 38 y lanzaron un ataque contra Corea del Sur. El mismo día, el Consejo de Seguridad de la ONU decidió sin demora la cuestión de Corea, aprovechando un boicot por parte de la delegación soviética, para adoptar la resolución propuesta por EEUU de ofrecer ayuda militar a Corea del Sur.
Un cese al fuego estableció una Zona desmilitarizada entre las dos Coreas (ZDC) que hasta el día de hoy es defendida por las tropas de los dos países. El tratado de paz entre Corea del Norte y Corea del Sur todavía no ha sido firmado.
2. La guerra de Vietnam: 738 mil millones de dólares
En 1965, los guerrilleros norvietnamitas atacaron la base militar estadounidense en la ciudad de Pleiku. Tras el ataque, Estados Unidos inició la Operación "Rolling Thunder" que se convirtió en la más larga campaña de bombardeo de la Fuerza Aérea del país norteamericano desde la Segunda Guerra Mundial.
"Los ataques aéreos sobre el Vietnam del Norte costaron alrededor de 900 millones de dólares, mientras que la guerra de Vietnam en total costó a Washington 738 mil millones de dólares y más de 58 mil vidas del personal militar", informó RIA.
La guerra de Vietnam terminó con la retirada de las fuerzas armadas de los Estados Unidos en 1973 y la unificación del Vietnam en 1975 tras una invasión del Vietnam del Norte y la captura de la ciudad de Saigón.
1. La guerra contra el terrorismo contra Irak y Afganistán por parte de EEUU: Entre 1 y 6 billones de dólares
Después del 11 de septiembre de 2001, el presidente estadounidense, George W. Bush, puso en marcha la Operación Libertad Duradera, una serie de campañas ostensiblemente destinadas a luchar contra el terrorismo global en países de todo el mundo, desde Afganistán e Irak, a las Filipinas, Somalia, Pakistán, Yemen e Indonesia.
Sin embargo, según una estimación de 2013, por la profesora Linda Bilmes de la Escuela de Gobierno John F. Kennedy, si se toman en cuenta los costos de la atención médica a largo plazo, la compensación de la discapacidad de los oficiales, la reposición militar y los costes sociales y económicos, el costo total de la guerra estaría entre 4 y 6 billones de dólares.
Según RIA, tomando en cuenta la estimación de Bilmes, la guerra contra el terrorismo es el conflicto más caro de la historia de Estados Unidos. En la Segunda Guerra Mundial, considerada la campaña militar más cara de la historia del país norteamericano, Washington gastó 3 billones de dólares.