Fujimori, con un 33 por ciento de intención de voto, saca 20 puntos porcentuales de ventaja a sus seguidores más cercanos: César Acuña, del partido de centroizquierda Alianza para el Progreso, y Pedro Pablo Kuczynski, del partido Peruanos por el Kambio (centro), ambos con 13 por ciento de las preferencias, señala una encuesta de la consultora Ipsos Perú, divulgada el domingo y difundida por el diario El Comercio.
Tanto Fujimori como Acuña mantienen los guarismos de diciembre, mientras que Kuczynski cayó tres puntos respecto al mes anterior, según la consultora.

Las elecciones presidenciales en Perú tendrán lugar el 10 de abril.
Unos 19 millones de peruanos están habilitados para elegir entre las 19 candidaturas presidenciales que se presentaron el 13 de enero, una cifra récord.
En caso que ninguno de los candidatos obtenga más del 50 por ciento de los votos, se deberá realizar una segunda vuelta.
En caso de que ninguno de los candidatos obtenga más del 50 por ciento de los votos, se deberá realizar una segunda vuelta.
El exmandatario Fujimori, que es tenazmente defendido por su hija Keiko, fue condenado en 2009 a 25 años de prisión por su responsabilidad en la matanza de 25 personas perpetrada por un escuadrón de la muerte del ejército en 1991.
También recibió condenas de siete años y medio y de seis años por diversos delitos de corrupción y espionaje.