"Esta contradicción debe ser superada y espero que el firme compromiso de (presidente Vladímir) Putin contra el EI abra la puerta para zanjar las disputas en torno a Ucrania y archivar las sanciones", dijo Casini en una entrevista publicada hoy en el diario napolitano Il Mattino.
"Italia desde hace meses habla de que no podemos permitirnos una nueva guerra fría. Hemos sido los primeros en reconocer que sin Rusia no se puede alcanzar un nuevo orden mundial y creo que al fin lo han entendido en la Casa Blanca", subrayó.
Las relaciones entre Moscú y Occidente se deterioraron a raíz de la crisis en Ucrania y, en particular, después de que Crimea se adhiriera a Rusia en marzo de 2014 tras un referéndum en el que la mayoría de los votantes dio el sí.
En julio de 2014, la UE y EEUU pasaron de unas sanciones puntuales contra determinadas compañías y personas a las medidas restrictivas contra sectores enteros de la economía rusa, en particular la industria de defensa y altas tecnologías.
Por otro lado, a finales de septiembre, Rusia inició una operación aérea contra el EI y el Frente Al Nusra.
La aviación realizó más de 2.000 ataques destruyendo puestos de mando, campos de entrenamiento, arsenales, nudos de comunicación y plantas de explosivos.