Hace 70 años, el 16 de noviembre de 1945, en Londres se celebró una conferencia que aprobó la Constitución de la Unesco, el organismo de las Naciones Unidas para la educación, la ciencia y la cultura. Estás fotografías de Sputnik recogen los bienes naturales y culturales de Rusia incluidos por la Unesco en la Lista del Patrimonio Mundial.
© Sputnik / Alexei DanichevKizhi es un conjunto arquitectónico de fama mundial situado en la isla de Kizhi del lago Onega (norte de la parte europea), incluye dos iglesias y un campanario de los siglos XVIII y XIX.

1/15
© Sputnik / Alexei Danichev
Kizhi es un conjunto arquitectónico de fama mundial situado en la isla de Kizhi del lago Onega (norte de la parte europea), incluye dos iglesias y un campanario de los siglos XVIII y XIX.
© Sputnik / Valery Melnikov / Acceder al contenido multimediaBaikal, un lago de origen tectónico de Siberia Oriental, es el reservorio más profundo y más grande de agua dulce del planeta.

Baikal, un lago de origen tectónico de Siberia Oriental, es el reservorio más profundo y más grande de agua dulce del planeta.

El Kremlin y la Plaza Roja de Moscú.
© Sputnik / Anton DenisovLos Pilares del Lena son una formación geológica y un parque natural homónimo que se sitúa en la orilla del río Lena, en el distrito de Jangalas de Yakutia, a 104 kilómetros de la ciudad de Pokrovsk.

4/15
© Sputnik / Anton Denisov
Los Pilares del Lena son una formación geológica y un parque natural homónimo que se sitúa en la orilla del río Lena, en el distrito de Jangalas de Yakutia, a 104 kilómetros de la ciudad de Pokrovsk.
© Sputnik / Mikhail Fomichev / Acceder al contenido multimediaOcho monumentos arquitectónicos antiguos construidos de piedra blanca se encuentran en la provincia de Vladímir (norte de la parte europea).

Ocho monumentos arquitectónicos antiguos construidos de piedra blanca se encuentran en la provincia de Vladímir (norte de la parte europea).
© Sputnik / Yuriy KaverLas Montañas Doradas de Altái en su parte correspondiente al territorio ruso incluyen las reservas de Altái y de Katún y la meseta de Ukok.

6/15
© Sputnik / Yuriy Kaver
Las Montañas Doradas de Altái en su parte correspondiente al territorio ruso incluyen las reservas de Altái y de Katún y la meseta de Ukok.
© Sputnik / Sergei Yermohin / Acceder al contenido multimediaEl monasterio ortodoxo masculino de la Transfiguración del Señor, fundado en el siglo XV, se sitúa en las islas de Solovkí, en el Mar Blanco. Durante el período soviético funcionó como un campo de concentración. La vida monacal se reanudó el 25 de octubre de 1990.

El monasterio ortodoxo masculino de la Transfiguración del Señor, fundado en el siglo XV, se sitúa en las islas de Solovkí, en el Mar Blanco. Durante el período soviético funcionó como un campo de concentración. La vida monacal se reanudó el 25 de octubre de 1990.
© Sputnik / Maksim BlinovLa iglesia de la Ascensión de Kolómenskoe, Moscú, es obra maestra de la arquitectura y primer templo con techumbre piramidal construido en Rusia.

8/15
© Sputnik / Maksim Blinov
La iglesia de la Ascensión de Kolómenskoe, Moscú, es obra maestra de la arquitectura y primer templo con techumbre piramidal construido en Rusia.
© Foto : Alexander SokorenkoLos volcanes de la península de Kamchatka forman parte del Anillo de Fuego del Pacífico.

9/15
© Foto : Alexander Sokorenko
Los volcanes de la península de Kamchatka forman parte del Anillo de Fuego del Pacífico.
© Sputnik / Sergey PyatakovLa Laura de la Santísima Trinidad y San Sergio es el mayor monasterio masculino de Rusia, se sitúa en Sérguiev Posad, provincia de Moscú, sus primeras edificaciones datan del siglo XIV.

10/15
© Sputnik / Sergey Pyatakov
La Laura de la Santísima Trinidad y San Sergio es el mayor monasterio masculino de Rusia, se sitúa en Sérguiev Posad, provincia de Moscú, sus primeras edificaciones datan del siglo XIV.
© Sputnik / Igor Zarembo / Acceder al contenido multimediaEl Istmo de Curlandia es una franja estrecha y larga (98 kilómetros) de terreno arenoso que separa el golfo de Curlandia del mar Báltico. Las barras arenosas del Báltico son un paisaje único que no se encuentra en ninguna otra parte del planeta.

El Istmo de Curlandia es una franja estrecha y larga (98 kilómetros) de terreno arenoso que separa el golfo de Curlandia del mar Báltico. Las barras arenosas del Báltico son un paisaje único que no se encuentra en ninguna otra parte del planeta.
© Sputnik / Yuri Kaver / Acceder al contenido multimediaEn el monasterio de San Ferapont de Kirilo-Beloziorsk, provincia de Vólogda (norte de la parte europea), se ha conservado un conjunto arquitectónico único, cuyos interiores están pintados de frescos de Dionisio.

En el monasterio de San Ferapont de Kirilo-Beloziorsk, provincia de Vólogda (norte de la parte europea), se ha conservado un conjunto arquitectónico único, cuyos interiores están pintados de frescos de Dionisio.
© Sputnik / Vsevolod Tarasevich / Acceder al contenido multimediaEl centro histórico de San Petersburgo con sus monumentos se inscribió el primero entre los monumentos rusos en la Lista del Patrimonio de la Humanidad.

El centro histórico de San Petersburgo con sus monumentos se inscribió el primero entre los monumentos rusos en la Lista del Patrimonio de la Humanidad.
© Sputnik / Alexander VilfEl Kremlin de Kazán es el conjunto arquitectónico e histórico más antiguo de la capital de Tartaristán, también incluye monumentos arqueológicos.

14/15
© Sputnik / Alexander Vilf
El Kremlin de Kazán es el conjunto arquitectónico e histórico más antiguo de la capital de Tartaristán, también incluye monumentos arqueológicos.
© Sputnik / Yuri Abramochkin / Acceder al contenido multimediaMonumentos históricos de Veliki Nóvgorod (note de la parte europea) y sus alrededores.

Monumentos históricos de Veliki Nóvgorod (note de la parte europea) y sus alrededores.