"La única manera de equilibrar al mercado es reduciendo la producción", dijo el titular a la agencia a Reuters durante la IV Cumbre América del Sur — Países Árabes que se celebra en Riad, capital de Arabia Saudí.
Merizalde también expresó su esperanza de que los países miembros de Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) puedan alcanzar un acuerdo para reducir la producción en la próxima cumbre que sostendrán en diciembre.
El ministro forma parte de la delegación ecuatoriana encabezada por el propio presidente Rafael Correa.
Durante la última edición de su programa de televisión "Enlace Ciudadano", el líder ecuatoriano anunció que acudiría al foro biregional en Riad para conversar con sus homólogos de la OPEP sobre diferentes planteamientos para tratar de recuperar los precios internacionales del crudo.
Además, reconoció que los ingresos petroleros de Ecuador durante el año 2015 ascenderán a 40 millones de dólares porque los ingresos solo alcanzan para cubrir los costos de producción del hidrocarburo.
Los precios internacionales del petróleo han experimentado una significativa reducción desde junio de 2014 cuando el barril de crudo se cotizaba por encima de los 100 dólares.
Lea más: Precio del petróleo: mentiras que ocultan la realidad
Actualmente tanto el West Texas Intermediate como el Brent, los dos mezclas de referencia en el mercado internacional, se cotizan por debajo de los 50 dólares el barril.