
4 de noviembre 2015, 21:58 GMT
El grupo guerrillero pide la "participación activa en la política abierta (…) incluida la asignación directa de curules en el Congreso de la República durante al menos dos períodos, así como en Asambleas Departamentales y Consejos Municipales en lugares de comprobada presencia e influencia por iguales períodos", dice el comunicado de la Delegación de Paz de las FARC-EP, leído desde La Habana.
Las FARC solicitan también, entre otras propuestas, el "reconocimiento pleno de los derechos económicos y sociales, especialmente al trabajo digno, la salud y la seguridad social, la vivienda, de todos y cada uno de sus integrantes" y la "protección constitucional frente a la extradición de cualquier integrante de la organización".
El Gobierno adelanta diálogos con la guerrilla de las FARC desde noviembre de 2012, con el fin de firmar un acuerdo definitivo que ponga término a un conflicto armado interno que ya cumple más de medio siglo de existencia, y que es el más antiguo del hemisferio.