
Esto ya habría sido apuntado en entrevista con Sputnik Nóvosti por el vicelíder del Gobierno en el Congreso Nacional, Paulo Pimenta, quien advirtió que "cualquier acción contra Cunha deberá ser definitiva para evitar una reacción contraproducente" y recordó que el político del Partido del Movimiento Democrático de Brasil "se está dando prisa en rechazar los pedidos para que les dé tiempo a volver a presentarlos y agilizar el proceso".
Ya sobre la petición de renuncia a Cunha que el pasado domingo lanzaron los miembros de la oposición del país, especialmente el senador Aécio Neves, del Partido de la Social Democracia de Brasil (PSDB), el periodista de O Globo opinó que "es más falsa que un billete de tres reales", un expresión típica en Brasil para referirse a algo imposible de creer.
Por último, Noblat insistió en que a pesar de que la oposición tiene miedo a sentirse involucrada en el escándalo de corrupción de Cunha, "necesita de su fuerte voluntad para derribar a Rousseff" y que "sin su voluntad, todo será más difícil y tardará más".
Impasible ante el escándalo que sus cuatro cuentas en Suiza por valor de 4,8 millones de dólares provocaron en la opinión pública, Cunha reiteró este domingo en una entrevista a Globonews que permanecerá en su cargo pase lo que pase: "Pueden presionar, yo no renunciaré, pueden retirarme el apoyo, hacer lo que quieran, tengo derecho a defenderme y no pueden tirarme".