"China y Rusia como países vencedores en la Segunda Guerra Mundial, estados fundadores de la ONU y miembros permanentes de su Consejo de Seguridad son importantes fuerzas constructivas que aportan a la formación de un mundo multipolar", destacó el diplomático.
El canciller ha remarcado también que Rusia y China defenderán con firmeza los objetivos y principios de la Carta de la ONU y las normas fundamentales de las relaciones internacionales, y estructurarán sus lazos basándose en la cooperación y el beneficio mutuo.
"Nos proponemos concertar la cooperación con los países miembros de la Unión Económica Euroasiática para impulsar el cinturón económico de la Ruta de la Seda, formar el mecanismo transrregional multilateral para el comercio y promover la integración económica regional para el desarrollo sostenible y equilibrado de la economía mundial", apuntó el jefe de la diplomacia china.
Lea más: Putin será el huésped más honorable en Pekín
Pekín acoge el 3 de septiembre un gran desfile militar con motivo del 70 aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial, al que ha invitado a líderes mundiales, entre ellos al mandatario ruso.