"Entre estos indicadores, es evidente que la política social no ha sido suficiente, sí para contener el incremento de la pobreza, sí para evitar que ésta creciera, pero hoy tenemos que focalizar mayores esfuerzos para reducir los niveles de pobreza", reconoció Peña.
El núcleo de las criticas a las fallas de su política social "es cierto, hay que decirlo sobre este informe dado por Coneval (Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social), que es la entidad pública que mide distintas condiciones, no sólo de la pobreza, sino de los satisfactores que tiene la población y la calidad de vida que tiene una sociedad", dijo el mandatario en un acto público.

El líder mexicano insistió en que la implementación de su paquete de reformas estructurales encabezadas por la apertura de la inversión privada en la industria energética del décimo productor de crudo depende que "haya calidad de vida, mejores ingresos a las familias, como está ocurriendo a partir de tener hoy una inflación mucho más baja, que alcanza niveles históricos, y mayores oportunidades de empleo para las familias mexicanas".
Lea más: México abre al extranjero sus primeros yacimientos de hidrocarburos en tierra
Peña contrastó las cifras de pobreza con más de un 1,1 millones de personas que superaron la carencia por calidad y espacios de vivienda entre 2012 y 2014, cuando inició su mandato; que 1,74 millones de personas cuentan ahora con seguridad social y que anteriormente no tenían la protección.
El jueves, el Coneval aseguró que el año pasado el 46,2% de la población mexicana vivía en la pobreza, lo que representa un aumento de dos millones de personas respecto de las cifras de 2012.
La caída de los ingresos en los hogares provocó que el número de personas en situación de pobreza pasara de 53,3 millones en el 2012 a 55,3 millones de personas pobres en el 2014, entre los alrededor de 120 millones de habitantes del país latinoamericano, donde solo el 20% de la población tiene satisfechas sus necesidades.
"Quizá no sea del agrado de todos lo que estamos haciendo, pero trabajar para todos los mexicanos es la premisa del Gobierno", para que la sociedad tenga más oportunidades de desarrollo y crecimiento, puntualizó el mandatario.