Hoy, 17 de julio, se cumple un año de la tragedia del Boeing 777 en Donbás que se saldó con 298 muertos. A bordo del avión viajaban 298 personas, incluidos 192 holandeses, 27 australianos y 4 alemanes.
© Sputnik / Andrei Stenin / Acceder al contenido multimediaEl siniestro del Boeing 777 cerca de Donetsk es una de las mayores catástrofes aéreas del siglo XXI.

El siniestro del Boeing 777 cerca de Donetsk es una de las mayores catástrofes aéreas del siglo XXI.
© AP Photo / Sergei GritsKiev culpó de la catástrofe a las milicias de Donetsk, pero éstas respondieron que no disponían de armamento capaz de abatir un avión a más de 10.000 metros de altura.

2/12
© AP Photo / Sergei Grits
Kiev culpó de la catástrofe a las milicias de Donetsk, pero éstas respondieron que no disponían de armamento capaz de abatir un avión a más de 10.000 metros de altura.
© Sputnik / Mikhail VoskresenskiyEn los primeros días que siguieron a la tragedia, los mineros de la zona y empleados del Ministerio de Emergencias de Ucrania se encargaron de la búsqueda de cuerpos de las víctimas.

3/12
© Sputnik / Mikhail Voskresenskiy
En los primeros días que siguieron a la tragedia, los mineros de la zona y empleados del Ministerio de Emergencias de Ucrania se encargaron de la búsqueda de cuerpos de las víctimas.
© Sputnik / Andrei SteninEl 18 de julio de 2014 arribaron a Donetsk observadores de la Misión de la OSCE en Ucrania, que obtuvieron acceso al lugar de la caída del avión dos días más tarde.

4/12
© Sputnik / Andrei Stenin
El 18 de julio de 2014 arribaron a Donetsk observadores de la Misión de la OSCE en Ucrania, que obtuvieron acceso al lugar de la caída del avión dos días más tarde.
© Sputnik / Andrei Stenin / Acceder al contenido multimediaEl 21 de julio partió en dirección a Járkov el primer tren con restos de los ocupantes del Boeing malasio. En la foto: el lugar del siniestro.

El 21 de julio partió en dirección a Járkov el primer tren con restos de los ocupantes del Boeing malasio. En la foto: el lugar del siniestro.
© AFP 2023 / Koen van WeelEl 23 de julio, los fragmentos de los cuerpos de las víctimas fueron enviados a Países Bajos.

6/12
© AFP 2023 / Koen van Weel
El 23 de julio, los fragmentos de los cuerpos de las víctimas fueron enviados a Países Bajos.
© Sputnik / Alexei Kudenko / Acceder al contenido multimediaEl 7 de agosto los expertos internacionales concluyeron la primera etapa de la búsqueda de piezas del avión y fragmentos de cuerpos de sus ocupantes.

El 7 de agosto los expertos internacionales concluyeron la primera etapa de la búsqueda de piezas del avión y fragmentos de cuerpos de sus ocupantes.
© SputnikFueron identificados 296 cuerpos de las víctimas del Boeing siniestrado.

8/12
© Sputnik
Fueron identificados 296 cuerpos de las víctimas del Boeing siniestrado.
© Sputnik / Andrey Stenin / Acceder al contenido multimediaEn Ucrania culpan del derribo del Boeing a las milicias de Donbás. También se acusa a la aerolínea de no desviar el vuelo para que su ruta no pasara por una zona de conflicto.

En Ucrania culpan del derribo del Boeing a las milicias de Donbás. También se acusa a la aerolínea de no desviar el vuelo para que su ruta no pasara por una zona de conflicto.
© AP Photo / Según lo previsto, el informe definitivo sobre la catástrofe se hará público en la primera mitad de octubre próximo.

10/12
© AP Photo /
Según lo previsto, el informe definitivo sobre la catástrofe se hará público en la primera mitad de octubre próximo.
© Sputnik / Mikhail VoskresenskiyEl borrador del informe definitivo contiene centenares de páginas e incluye datos sobre el misil con el que fue derribado el vuelo MH17. Según la CNN, el documento responsabiliza a las milicias de Donbás de esta tragedia.

11/12
© Sputnik / Mikhail Voskresenskiy
El borrador del informe definitivo contiene centenares de páginas e incluye datos sobre el misil con el que fue derribado el vuelo MH17. Según la CNN, el documento responsabiliza a las milicias de Donbás de esta tragedia.
© AFP 2023 / ANP/Bart Maat El informe también atribuirá parte de la culpa por lo ocurrido a Malaysia Airlines, que continuó sobrevolando la zona de conflicto en Ucrania cuando otras compañías optaron por modificar sus rutas, adelanta CNN.

12/12
© AFP 2023 / ANP/Bart Maat
El informe también atribuirá parte de la culpa por lo ocurrido a Malaysia Airlines, que continuó sobrevolando la zona de conflicto en Ucrania cuando otras compañías optaron por modificar sus rutas, adelanta CNN.