"Para formar parte de la coalición internacional hay que estar seguro de que realmente lucha contra el Estado Islámico y no que lo está fingiendo; ahora muchos observadores, no solo Rusia, consideran que (la coalición) aparenta que lucha, y entonces ¿para qué participar?", dijo Pushkov.
"Existe la sospecha de que EEUU quiere usar el EI para sus propios objetivos, sobre todo, derrocar al (presidente de Siria), Bashar Asad", agregó.
EEUU –opina Pushkov– o bien no se da cuenta de las consecuencias de esta política o bien está contento con el caos y la inestabilidad que le permite maniobrar entre las fuerzas políticas de Oriente Medio haciéndolas dependientes de las garantías de seguridad.
La expansión del EI, que se extendió a Irak y Siria, es a día de hoy una de las amenazas más graves para la seguridad mundial.
Más aquí: La ONG Human Rights Watch culpa a EEUU, Irak y Siria de la expansión del Estado Islámico
De momento no existe un frente único de lucha contra el EI, por un lado lo combaten la coalición internacional liderada por EEUU, que se limita a bombardear desde el aire las posiciones del grupo, y por otro lado las tropas gubernamentales de Siria e Irak conjuntamente con los kurdos de estos dos países.