
"Durante nuestro viaje nos dimos cuenta de que, desgraciadamente, en todos los países existen los mismos problemas. Los gobiernos reprimen a los pueblos indígenas y a la gente pobre que son los que más sufren, tanto en México como aquí", explicó a Sputnik Nóvosti Hilda Legideño Vargas, madre del estudiante desaparecido Jorge Antonio Tizapa Legideño, de 20 años.
"Lo que le pedimos a las personas de Argentina, Uruguay o Brasil, a los indígenas, a la gente del campo sin tierras, a todos, es que unifiquemos nuestra lucha. Que gritemos más fuerte todos juntos para que quienes están arriba escuchen a la gente de abajo y se nos haga caso", reclamó Legideño quien recordó que el objetivo final de la Caravana 43 es "presionar al gobierno de México en el ámbito internacional para que reabra el caso y se investigue la verdadera historia y no la versión fabricada".
Después de recorrer las ciudades de Buenos Aires, Córdoba, Rosario, Montevideo, Porto Alegre, Sao Paulo y Río de Janeiro, este viernes será el último día de la Caravana 43 en su travesía por Sudamérica que concluirá con un acto simbólico frente al consulado de México en Río de Janeiro y una charla sobre educación popular y resistencia en la Universidad Estatal de Río de Janeiro.