"En el mundo cobra fuerza la tendencia a la legalización de las drogas y su promotor es Estados Unidos", dijo el jefe del organismo, Víctor Ivanov.

Ivanov recordó que esta nueva política de Washington ha llevado a cambios en las altas esferas del Gobierno.
Citó como ejemplo a la directora de la Agencia Antidroga de EEUU (DEA), Michele Leonhart, que fue despedida por su postura intransigente frente a los partidarios de la legalización de drogas.
Según señaló el jefe del FSKN, la sesión especial de la Asamblea General de la ONU que se celebrará en 2016 y estará dedicada al problema de los estupefacientes será un foro de acalorados debates entre los partidarios de la legalización y los que abogan por la lucha antidroga.
"Rusia se pronuncia consecuentemente por reforzar la lucha contra el tráfico ilegal de estupefacientes en los marcos establecidos por los respectivos convenios de la ONU", recalcó el director del organismo ruso para control de drogas.