https://noticiaslatam.lat/20150525/1037708727.html
Es improbable que Grecia pida crédito a Rusia para ramal de Turk Stream, dice ministro
Es improbable que Grecia pida crédito a Rusia para ramal de Turk Stream, dice ministro
Sputnik Mundo
El viceministro de Finanzas ruso, Serguéi Storchak, duda de que las condiciones impuestas por el Fondo Monetario Internacional (FMI) permitan a Grecia... 25.05.2015, Sputnik Mundo
2015-05-25T18:45+0000
2015-05-25T18:45+0000
2024-05-29T00:14+0000
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/103417/50/1034175058_0:751:7359:4912_1920x0_80_0_0_3f44a161e3b64e26240ad23cd8d8cd8c.jpg.webp
grecia
unión europea (ue)
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2015
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/103417/50/1034175058_2704:2162:4011:2980_1920x0_80_0_0_569a180bfbaae641e1a0c86371b269b9.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
turkstream (gasoducto), grecia, serguéi storchak, fondo monetario internacional (fmi), rusia, unión europea (ue)
turkstream (gasoducto), grecia, serguéi storchak, fondo monetario internacional (fmi), rusia, unión europea (ue)
Es improbable que Grecia pida crédito a Rusia para ramal de Turk Stream, dice ministro
18:45 GMT 25.05.2015 (actualizado: 00:14 GMT 29.05.2024) El viceministro de Finanzas ruso, Serguéi Storchak, duda de que las condiciones impuestas por el Fondo Monetario Internacional (FMI) permitan a Grecia solicitar ayuda financiera de Rusia para construir un ramal del gasoducto Turk Stream a través de su territorio.
"El programa que Grecia realiza con el FMI tendrá restricciones para préstamos soberanos", dijo recordando que la UE es el mayor acreedor de Grecia y es muy probable que haya creado obstáculos para financiación desde otras fuentes.
Según Storchak, "hay que ver los documentos crediticios, pero habitualmente se insiste en que un país no salga a los mercados externos fuera de la UE".

20 de abril 2015, 10:01 GMT
El consorcio ruso Gazprom y la empresa estatal turca Botas firmaron el 1 de diciembre de 2014 un memorando de entendimiento para construir un nuevo gasoducto submarino con un volumen de transporte de 63.000 millones de metros cúbicos de gas al año, de los cuales unos 47.000 millones de metros cúbicos se enviarán a un centro de distribución en la frontera de Turquía con Grecia. Los primeros suministros del gas están programados para diciembre de 2016.
Por el momento, Grecia y Rusia están elaborando un memorándum sobre la construcción de un ramal desde la frontera greco-turca hacia Europa. Se espera que el tramo griego del gasoducto termine en la frontera con la Antigua República Yugoslava de Macedonia.
El presidente de Gazprom, Alexéi Miller, declaró anteriormente que varias empresas europeas expresaron su interés en participar en la construcción del gasoducto a través de Grecia y estimó el proyecto en dos millones de euros.