
El asesinato fue perpetrado al anochecer del viernes fue de 15 balazos perpetrado durante un acto de proselitismo político en el poblado de Atzacoaloya, a unos 20 km de Chilapa, en una zona agreste y aislada del municipio.
El presidente nacional del PRI, César Camacho, lamentó el asesinato con un mensaje en su cuenta oficial de Twitter: "El PRI lamenta el asesinato de Ulises Fabián Quiroz, nuestro candidato a Pdte. Municipal de Chilapa, Gro. Esperamos una eficaz investigación".
El PRI lamenta el asesinato de Ulises Fabián Quiroz, nuestro candidato a Pdte. Municipal de Chilapa, Gro. Esperamos una eficaz investigación
— César Camacho (@CCQ_PRI) 2 мая 2015
Quiroz era candidato de una alianza del partido del presidente Enrique Peña con el Verde Ecologista, y había sido tesorero de la alcaldía en la administración saliente, y encabezaba su campaña con el lema "por una Chilapa con orden y paz".

El municipio que el candidato aspiraba a gobernar se localiza a unos 25 km del municipio de Tixtla, sede de la escuela rural de maestros rurales de Ayotzinapa, masacrados en la ciudad de Iguala (220 km al sur) hace poco más de siete meses, saldado con cinco muertos y 43 estudiantes desaparecidos, en ataques perpetrados por narcos del grupo delincuencial Guerreros Unidos, aliados con policías municipales y un alcalde.
Chilapa es un municipio localizado en una zona de disputa de grupos de narcotraficantes autodenominados Los Rojos y Los Ardillos, vinculados a los Guerreros Unidos, una ramificación del mermado cartel de los hermanos Beltrán Leyva.
Guerrero es uno de los estados más empobrecidos de México, cuyas montañas habitadas por remotas comunidades indígenas han sido utilizadas para la siembra de amapola y marihuana, y ruta del narcotráfico por el sur del país y las costas del Pacífico.
En junio de este año se celebrarán elecciones federales de mitad del mandato del presidente Peña, en las cuales se renovarán las 500 curules de diputados del Congreso, una decena de gobernadores provinciales y un millar de alcaldías en todo el país, entre llamados al boicot por grupos radicales de la sociedad civil, sobre todo en Guerrero.