“La información personal que se ha violado es el nombre, la fecha de nacimiento, el título, la nacionalidad, la posición, el número de pasaporte, el número de concesión del visado y la subclase de visado relacionados con 31 líderes internacionales (es decir, primeros ministros, presidentes y sus equivalentes) que asistieron a la cumbre del G20”, dijo al diario británico The Guardian.
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, el presidente ruso, Vladímir Putin, la canciller alemana, Angela Merkel, el presidente chino, Xi Jinping, el primer ministro indio, Narendra Modi, el primer ministro japonés, Shinzo Abe, el presidente de Indonesia, Joko Widodo, y el primer ministro británico, David Cameron, estaban entre los participantes del evento cuyos detalles fueron expuestos.

El jefe del servicio de visados del Departamento contactó el 7 de noviembre pasado con la comisionada para comunicar el accidente y pedir consejo.
La comisionada recomendó no informar a los líderes afectados de este accidente por el “bajo riesgo” de distribución de los datos y las medidas tomadas a este respecto.
El G20 es un foro que tiene como objetivo abordar la cecomendó no informar a los líderooperación global económica y financiera que reúne a los países más grandes y desarrollados que representan un 85% del PIB mundial.