
Según una nota hecha pública en la web del PP, el encuentro tuvo lugar después de la resolución aprobada ayer por el pleno del Parlamento Europeo, que con una amplia mayoría "urge a la Unión Europea, sus Estados miembros y la comunidad internacional a que hagan declaraciones y tomen medidas para mostrar solidaridad con el pueblo venezolano en estos momentos difíciles".
Según José María Torres, presidente de la Fundación Rubén Darío, esta entrevista se "una más de las maniobras del PP" en la campaña de desprestigio contra el Gobierno bolivariano de Nicolás Maduro.
Torres lamenta que Estados Unidos y la Unión Europea utilicen al "impopular" Gobierno de Rajoy como "punta de lanza" para ahondar en la crisis de Venezuela.
La entrevista de hoy en la sede del Partido Popular y la esposa de Ledezma se enmarca en la campaña de "dar moral" y "activar a la oposición antidemocrática y violenta de Venezuela" afirma Torres a esta agencia.
El presidente Rajoy, en línea con el Parlamento Europeo, la ONU y otras organizaciones internacionales, mostró durante el encuentro su "preocupación por el deterioro de la situación en Venezuela".
El dirigente español le trasladó a Capriles "ánimo y fuerza para sobrellevar estos duros momentos", así como su deseo de que Ledezma sea liberado inmediatamente, "junto a Leopoldo López, Daniel Ceballos y todos los miembros de la oposición y estudiantes detenidos por ejercer su derecho fundamental a la libertad de expresión y a manifestarse pacíficamente".
Rajoy hizo público incluso un mensaje en su cuenta de Twitter en la que resaltó su solidaridad con el pueblo venezolano y exigió la liberación Ledezma.
Solidaridad con los venezolanos y #Mitzy, esposa del @alcaldeledezma recluido en una cárcel militar. Libertad pic.twitter.com/tUw95pCz4R
— Mariano Rajoy Brey (@marianorajoy) March 13, 2015
Hace tres semanas Maduro acusó a los gobiernos de España, EEUU, y Colombia de conspirar contra Venezuela.
"Desde Madrid, la derecha; de Bogotá, la ultraderecha, y de Miami, la ultraderecha, han hecho un eje Madrid-Bogotá-Miami para conspirar contra nuestra patria, y todos los días sacan barbaridades de Venezuela", acusó entonces el presidente durante un acto en Caracas.
La entrevista provocó un importante altercado diplomático. Maduro, dos días después, ordenó revisar todas las relaciones con España.
"He ordenado revisar todas las relaciones con España por este acto inamistoso, de injerencismo y de apoyo a los grupos de ultraderecha que ejercen la violencia en Venezuela por parte del señor Rajoy" afirmó el líder bolivariano.
Venezuela llamó entonces a consultas a su embajador en España "en el marco del proceso de revisión integral" de las relaciones diplomáticas.