"Kiev debe dar pasos concretos", dijo Zaoralek en una reunión con los periodistas checos en Bruselas.
Según el ministro checo, la UE espera de la parte ucraniana una serie de reformas en los ámbitos de seguridad, la lucha contra la corrupción, el sistema judicial, la política económica y energética.

Añadió que la "ayuda es posible a condición de que Ucrania demuestre cómo lucha contra la corrupción".
Zaoralek llegó hoy a una reunión de los ministros de Asuntos Exteriores de la UE en Bruselas donde abordó las cuestiones de asistencia a Ucrania con sus colegas de Polonia, Suecia, Dinamarca, así como con su homólogo ucraniano, Pavló Klimkin.
La grave crisis política que atraviesa actualmente Ucrania también ha repercutido en su situación económica y ha puesto al país al borde de la quiebra.
Según previsiones del Gobierno y del Banco de Ucrania, el PIB nacional cerrará el año con una caída del 5%.
A su vez, el Banco Europeo para la Reconstrucción y el Desarrollo eleva esa cifra hasta el 7%.
A lo largo de 2014, Ucrania ha recibido un total de 8.200 millones de dólares en ayudas de instituciones financieras internacionales y de sus socios extranjeros, y ha emitido bonos del Estado por valor de 700 millones de dólares.