Internacional

"Un punto de partida", dice Rusia de la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU sobre Ucrania

La Torre Spásskaya del Kremlin de Moscú
Vasili Nebenzia, representante permanente de Rusia ante las Naciones Unidas, dijo que el dictamen elaborado por EEUU es valorado por Moscú como "un punto de partida para futuros esfuerzos hacia una solución pacífica".
Lea en Sputnik
"Consideramos que el texto adoptado es solo un punto de partida para futuros esfuerzos encaminados a resolver pacíficamente la crisis ucraniana", dijo Nebenzia.
Previamente, el Consejo de Seguridad de la ONU había aprobado una resolución sobre el conflicto en Ucrania elaborada por EEUU.
El ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov.
Internacional
Lavrov reafirma que Rusia cesará los combates con Ucrania cuando se alcancen acuerdos firmes
Según el representante, el texto, aprobado por el órgano más importante de la organización internacional este 24 de febrero, no es ideal, pero es "el primer intento de adoptar un producto constructivo y orientado al futuro, que habla del camino hacia la paz, en lugar de agravar el conflicto".

En este contexto, el alto funcionario diplomático precisó que "Europa es el único actor en el escenario internacional que desea que la guerra continúe y resiste con todas sus fuerzas cualquier iniciativa realista para resolver el conflicto".

Asimismo, Nebenzia instó a todos aquellos que realmente quieren lograr una paz sostenible en Ucrania a no permitir que Kiev y sus aliados "interrumpan los esfuerzos realizados por Rusia y EEUU".
Anteriormente, la Asamblea General de la ONU adoptó la referida resolución 'el camino a la paz', con 93 votos a favor, ocho en contra y 73 abstenciones, en tanto rechazó una enmienda de Rusia, que pedía "eliminar las causas profundas" de la crisis en Ucrania.
A su vez, la Asamblea aprobó también una resolución antirrusa presentada por Ucrania con la coautoría de medio centenar de países, pero por primera vez sin su principal copatrocinador tradicional, EEUU. El documento no menciona ni condena los ataques terroristas de Kiev contra civiles rusos, ni la presencia de las Fuerzas Armadas ucranianas en la provincia rusa de Kursk.
No te pierdas las noticias más importantes

Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.

Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).

También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.

Discutir