"Evidentemente, tiene que cerrarse el acuerdo esta semana. El próximo martes [4 de marzo] es la fecha que planteamos como período de suspensión", indicó la presidenta en conferencia de prensa.
La mandataria hizo referencia a los señalamientos de su par estadounidense, Donald Trump, quien comentó esta semana que los gravámenes contra México y Canadá "siguen en marcha".
"Si uno escucha lo que dice el presidente Trump, sí habla de México y Canadá, pero continúa hablando. En las últimas declaraciones (…) habla de la reciprocidad en las tarifas. ¿Qué quiere decir eso? Que si un país pone impuestos a las exportaciones o importaciones (…) en reciprocidad EEUU le pondrá una tarifa", detalló.
Desde su campaña electoral, el republicano amenazó con tomar represalias contra sus socios en el acuerdo comercial T-MEC, al considerar que no toman acciones para frenar el tráfico ilegal de drogas, especialmente el fentanilo, y los flujos migratorios hacia Estados Unidos.
Sin embargo, el 3 de febrero, México y EEUU anunciaron la suspensión de los aranceles a los productos mexicanos. En un mensaje en redes sociales, Sheinbaum dio a conocer un listado de acciones acordadas, entre ellas, reforzar la seguridad en la frontera que comparten ambos países.
Mientras tanto, Trump señaló que, en una "conversación amistosa", había llegado a un acuerdo con su par de México para retrasar la implementación de aranceles del 25% a sus productos, con el fin de alentar a que se lleven a cabo negociaciones entre los dos Gobiernos.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.