El bloque se conforma por Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay. En él, se limita la formación de nuevos tratos a los integrantes.
Envuelto en un escándalo por haber promocionado la criptomoneda fraudulenta $LIBRA, que causó pérdidas millonarias a miles de inversores, Milei evitó alusiones a esta controversia y enfocó su discurso en arremeter contra el Estado y compararse con su homólogo estadounidense.
En sus analogías con Trump, el presidente libertario refirió aquellas acusaciones que los señalan a ambos como "un peligro para la democracia", pero defendió que eran "un peligro para el partido del Estado, para quienes viven de su expansión ilimitada, para quienes quieren un individuo dependiente y sometido a sus caprichos regulatorios".
"Quiero también aprovechar para anunciar que Argentina quiere ser el primer país del mundo en sumarse a este acuerdo de reciprocidad que pide la Administración Trump en materia comercial", destacó.
Ante este foro nacido en 1972 en EEUU, que reúne a políticos de ultraderecha y al sector más extremista del Partido Republicano, Milei se definió como outsider, categoría en la que incluyó a Trump, y aseguró que sus dos países "necesitan pasar por una segunda independencia".
"La primera nos liberó del poder de las monarquías europeas; la segunda nos liberará de la tiranía del partido del Estado", planteó.
En su diatriba, Milei aseguró que "el único camino racional" es achicarlo "a la mínima expresión posible", y lo definió como "un acto de justicia".
"Tener un enemigo bien definido es un aspecto fundamental de nuestra batalla cultural. Ahora ya lo conocemos, le hemos ganado las elecciones y estamos en proceso de desarmar su Leviatán, que es una herramienta de opresión perpetua", añadió.
A más de un año de haber asumido el poder, el jefe de Estado adelantó que este 2025 ejecutará en Argentina una segunda fase de lo que denominó "la motosierra profunda para continuar achicando el Estado", en alusión a los recortes y el ajuste fiscal que implementó durante este tiempo.
El mandatario argentino tuvo además un encuentro con el presidente estadounidense Donald Trump tras su participación en la CPAC.
Durante su estadía en Washington, el mandatario se reunió con el magnate Elon Musk, a quien le regaló una motosierra; con la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, y con el presidente del Banco Mundial, Ajay Banga.
El líder La Libertad Avanza viajó a Washington a finales de enero para participar en el acto de asunción de Trump, con quien ya se encontró en otras dos ocasiones durante los foros de la CPAC.
Milei, que ha expresado su afinidad ideológica con el actual mandatario estadounidense, realizó el año pasado 17 viajes al extranjero, de los cuales siete fueron a Estados Unidos. Su viaje actual constituye la novena visita a ese país desde que asumió la presidencia en diciembre de 2023.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.