"Tenemos 5.000 soldados en la frontera sur en este momento y espero que esa cifra crezca", dijo Guillot ante la Comisión de Servicios Armados de la Cámara de Senadores.
Además, el militar aseguró que el despliegue de tropas en el límite con México no va a afectar la velocidad de respuesta de Estados Unidos para el combate ni provocar la cancelación de ejercicios militares ya planificados.
El presidente de EEUU, Donald Trump, declaró la emergencia nacional en la frontera con México apenas asumió su segundo mandato el pasado 20 de enero, luego de llevar adelante una campaña en la que cuestionó las políticas migratorias del entonces mandatario, el demócrata Joe Biden.
Días después, Trump ordenó al Departamento de Defensa enviar 1.500 tropas adicionales a la zona para impedir el cruce irregular de inmigrantes, el tráfico de drogas y la trata de personas.
Vale recordar que, a comienzo de mes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó el arranque de la operación para reforzar la seguridad en la frontera con EEUU tras el acuerdo alcanzado con Trump.
El mandatario estadounidense amenazó con establecer aranceles de 25% a los productos importados de las naciones vecinas de México y Canadá, que fueron finalmente pospuestos por un mes, a menos que sus gobiernos reforzaran la seguridad en los cruces fronterizos.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.