Con anterioridad, el Ministerio de Defensa de Rusia informó que después de que las tropas rusas liberaran la localidad de Nikoláevo-Dárino en la región rusa de Kursk, descubrieron que los militares ucranianos tomaron como rehenes a los habitantes de la aldea y mataron a casi todos los hombres menos a uno.
"Por desgracia, los medios occidentales continúan guardando silencio sobre esos crímenes flagrantes de los paramilitares del régimen de Kiev. No brindan ninguna información equilibrada y veraz, ni siquiera sobre crímenes tan monstruosos", declaró Peskov en una rueda de prensa.
El vocero subrayó que en este contexto, los diplomáticos rusos "continúan su labor y siguen transmitiendo esa información a sus colegas".
Los delitos cometidos por militares de las Fuerzas Armadas de Ucrania y mercenarios en la región de Kursk y en el territorio de otras regiones fronterizas rusas fueron documentados e investigados por la Fiscalía de Rusia y el Comité de Investigación. Entre los que cometieron las masacres se encuentran militares ya condenados y en espera de sentencia.
El presidente ruso, Vladímir Putin, en una reunión ampliada de la junta directiva del Ministerio de Defensa ruso, aseguró que todos los crímenes de Ucrania en Rusia deben ser documentados, y los criminales deben ser encontrados y llevados ante la Justicia.
El pasado 6 de agosto, las tropas ucranianas iniciaron una incursión armada en la región rusa de Kursk y ocuparon varias áreas; en la región se declaró una situación de emergencia a nivel federal.
Putin prometió "una digna respuesta" a la provocación de Kiev, al que acusó de disparar indiscriminadamente contra instalaciones civiles, y reafirmó que Rusia logrará todos los objetivos de su operación en el país vecino.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.