El reporte del MARN precisó que el epicentro del movimiento telúrico fue registrado a 68 kilómetros al sur de la capital, en el océano Pacífico, frente al litoral del central departamento de La Paz.
La Dirección General de Protección Civil informó a las 12:00 horas (18:00 GMT) que personal de su equipo táctico operativo se encuentra realizando revisiones en varias partes del país, aunque hasta el momento no ha presentado un informe oficial de daños o lesionados.
No obstante, algunos medios de prensa e internautas de las redes sociales han publicado fotos y breves videos en los que se ven viviendas y otras edificaciones afectadas, así como algunas caídas de rocas en carreteras.
Varios testigos relataron a Sputnik haber sufrido estrés por el sismo, una de ellas incluso aseguró que duro tres minutos.
El MARN continúa publicando réplicas del movimiento telúrico, varias de ellas con magnitudes superiores a 4,0, incluso una de 4,8, mientras solicita a la población mantenerse informada por los medios oficiales y adoptar medidas de precaución debido a la actividad sísmica.
De acuerdo con científicos del MARN, la mayoría de los sismos en el país son provocados por el proceso de subducción de las placas tectónicas Cocos y Caribe, que ocurre frente al litoral de Centroamérica, fallas locales y la ubicación del país en el Cinturón de Fuego del Pacífico.
El Salvador ha sido devastado en los últimos 40 años por tres mortíferos terremotos que provocaron miles de víctimas y cuantiosos daños materiales: el 10 de octubre de 1986, de magnitud 7,5 y que destruyó gran parte de la capital; el 1 de enero de 2001, de magnitud 7,7, y el 13 de febrero de ese año, de magnitud 6,6, todos con los mayores daños en San Salvador y sus cercanías.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.