Bukele: "El Salvador es el país más seguro del hemisferio occidental"
Bukele: "El Salvador es el país más seguro del hemisferio occidental"
Sputnik Mundo
SAN SALVADOR (Sputnik) — El presidente Nayib Bukele destacó el 1 de enero que El Salvador finalizó el 2024 con una tasa de homicidios de 1,9 por cada 100.000... 02.01.2025, Sputnik Mundo
En una publicación en su cuenta en la plataforma de comunicaciones X, Bukele resaltó además que el pasado diciembre se convirtió en el mes más seguro en toda la historia del país, pues se registró un solo asesinato y 30 de sus días no tuvieron homicidios. "Si todos los meses del año hubieran sido como este último, la tasa de homicidios sería de 0,2, colocándonos en posición de competir por ser el país más seguro del mundo", enfatizó. Precisó que con solo un homicidio registrado en todo el mes de diciembre de 2024, El Salvador alcanzó una de las cifras más bajas en su historia.El fiscal General de la República, Rodolfo Delgado, informó el 1 de enero que la solución de los crímenes fue del 98,2%, pues de los 114 homicidios registrados en 2024, 112 fueron resueltos con el arresto de los sus autores. Agregó que con esos resultados, se logró que el país registrara en el año recién terminado un promedio diario de 0,3. En comparación con 2023, la reducción de homicidios fue de 25,9, pues en ese año fueron reportados 154. "Estas estadísticas reflejan el compromiso y el esfuerzo del equipo operativo e interinstitucional ejecutado en coordinación con el Gabinete de Seguridad de nuestro país, que día a día trabaja por garantizar la paz y el bienestar de todos los salvadoreños", publico Delgado en X. Las autoridades atribuyen los éxitos en la lucha contra la criminalidad y el clima de seguridad que vive el país al Plan de Control Territorial, iniciado poco después de la toma de posesión de Bukele para su primer gobierno, el 1 de junio de 2019, y la vigencia del régimen de excepción, decretado el 27 de marzo de 2022.
SAN SALVADOR (Sputnik) — El presidente Nayib Bukele destacó el 1 de enero que El Salvador finalizó el 2024 con una tasa de homicidios de 1,9 por cada 100.000 habitantes, un indicador que lo convierte en el país más seguro del hemisferio occidental.
"El Salvador cierra el 2024 con una tasa de 1,9 homicidios por cada 100.000 habitantes, consolidándose, indiscutiblemente, como el país más seguro del hemisferio occidental, después de haber sido el país más inseguro del mundo", afirmó el mandatario.
En una publicación en su cuenta en la plataforma de comunicaciones X, Bukele resaltó además que el pasado diciembre se convirtió en el mes más seguro en toda la historia del país, pues se registró un solo asesinato y 30 de sus días no tuvieron homicidios.
💥 Una camioneta Tesla explota frente a la Torre Trump en Las Vegas
Una camioneta Tesla Cybertruck explotó y se incendió en la entrada del Trump International Hotel de Las Vegas, EEUU, informan las redes sociales. No se especifica cuál fue la causa. Presumiblemente, no hubo… pic.twitter.com/b3cmlzmyI1
"Si todos los meses del año hubieran sido como este último, la tasa de homicidios sería de 0,2, colocándonos en posición de competir por ser el país más seguro del mundo", enfatizó.
Precisó que con solo un homicidio registrado en todo el mes de diciembre de 2024, El Salvador alcanzó una de las cifras más bajas en su historia.
El fiscal General de la República, Rodolfo Delgado, informó el 1 de enero que la solución de los crímenes fue del 98,2%, pues de los 114 homicidios registrados en 2024, 112 fueron resueltos con el arresto de los sus autores.
Agregó que con esos resultados, se logró que el país registrara en el año recién terminado un promedio diario de 0,3.
En comparación con 2023, la reducción de homicidios fue de 25,9, pues en ese año fueron reportados 154.
"Estas estadísticas reflejan el compromiso y el esfuerzo del equipo operativo e interinstitucional ejecutado en coordinación con el Gabinete de Seguridad de nuestro país, que día a día trabaja por garantizar la paz y el bienestar de todos los salvadoreños", publico Delgado en X.
Las autoridades atribuyen los éxitos en la lucha contra la criminalidad y el clima de seguridad que vive el país al Plan de Control Territorial, iniciado poco después de la toma de posesión de Bukele para su primer gobierno, el 1 de junio de 2019, y la vigencia del régimen de excepción, decretado el 27 de marzo de 2022.
¡No te pierdas las noticias más importantes!
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estosenlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.