"Si Trump cumple su promesa [de indultar a los manifestantes del 6 de enero], entonces estará restaurando el imperio de la ley en lugar del imperio del poder arbitrario", declaró.
Para el exoficial de la inteligencia estadounidense, "la acción de Trump para corregir el abuso en torno al encarcelamiento de los manifestantes del 6 de enero pondrá sobre aviso al sistema judicial de que debe seguir la ley y ser ciego con respecto a las opiniones políticas de la gente".
Johnson cree que el incidente fue una operación de inteligencia montada, llevada a cabo por agentes del Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) y operativos encubiertos con el apoyo tanto de la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) como del Pentágono, y coordinada con los demócratas. El subsiguiente panel del 6 de enero, dirigido por los últimos, fue nada menos que un "juicio político de exhibición", opina.
En sus palabras, dicha persecución constituye una "extralimitación del Departamento de Justicia" destinada a intimidar a la base de Trump.
El 6 de enero de 2021, una multitud de partidarios de Trump irrumpió en el edificio del Capitolio de Estados Unidos en Washington, ante la preocupación de que las elecciones presidenciales de 2020 estuvieran amañadas. Hasta la fecha, más de 1.100 personas han sido condenadas, y más de 600 a penas de prisión.
Trump ha prometido en repetidas ocasiones indultar a la mayoría de los participantes de los acontecimientos del 6 de enero, subrayando que empezaría a abordar esta cuestión "en la primera hora" de su presidencia.