"Después de seis meses, el entrenamiento de los pilotos y mecánicos ucranianos en el Mirage 2000-5F ha llegado a su fin", comunica la cuenta de Ayuda Francesa a Ucrania en la red social X.
En junio, el presidente francés, Emmanuel Macron, anunció que París trasladaría a Kiev cazas Mirage 2000 y organizaría el entrenamiento de los pilotos ucranianos antes de fin de año. Añadió que las armas francesas no se utilizarían para bombardear a civiles en territorio ruso. El ministro de Defensa del país europeo, Sébastien Lecornu, declaró que los aviones se entregarían en el primer trimestre de 2025.
En noviembre, el vicepresidente del Comité de Defensa y Fuerzas Armadas de la Asamblea Nacional, Frank Giletti, destacó que París entregaría seis cazas a Ucrania.
Moscú advirtió en reiteradas ocasiones que la OTAN está "jugando con fuego" al suministrar armas a Ucrania y que los convoyes extranjeros con armas serían "objetivo legítimo" para su Ejército. Para las autoridades rusas, el vertido de armas en Ucrania no favorece una resolución pacífica y rápida del conflicto y solo lo está prolongando, aumentando el número de víctimas y la destrucción.
El presidente ruso, Vladímir Putin, señaló que ningunas armas occidentales son capaces de cambiar el curso de la operación especial, mientras que el suministro de material armamentístico a Kiev no hace más que confirmar la implicación directa de los países de la OTAN en el conflicto de Ucrania.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.