El legislador David Gregory fue quien presentó este nuevo proyecto de normativa en el que se crea el delito de "allanamiento por un extranjero ilegal", que podría castigar a personas que entren a Misuri y decidan permanecer ahí sabiendo que no cuentan con residencia legal.
Ese delito, agrega el SB 72, será considerado grave y será castigado con un término de encarcelamiento, sin elegibilidad para libertad condicional o libertad bajo palabra. Además, al acusado se le prohibirá votar en cualquier elección, recibir cualquier permiso o licencia para conducir, recibir cualquier beneficio público y convertirse en residente legal de ese estado.
La parte del proyecto que más controversia ha generado es la que promueve el pago de recompensas de hasta 1.000 dólares para ciudadanos que delaten a los llamados extranjeros ilegales e incluso para cazador de recompensas con licencia que los detengan y los presenten ante las autoridades.
"Además, el Departamento de Seguridad Pública desarrollará un sistema de información para que las personas puedan denunciar violaciones de esta ley, que incluirá una línea telefónica gratuita, correo electrónico y un portal de denuncias en línea. Toda persona que realice una denuncia en la que se detenga a un extranjero ilegal recibirá una recompensa de 1.000 dólares", establece era proyecto.
Pero además, la iniciativa promueve el Programa de Cazador de Recompensas Certificado para Extranjeros Ilegales de Misuri, que certificaría a los solicitantes para ser cazadores de recompensas con el fin de encontrar y detener a extranjeros ilegales en el estado.
Tras la controversia generada por el SB 72, su promovente recurrió a un video en la plataforma X para defenderla, en el que asegura que con esa iniciativa, su estado podría convertirse en líder nacional en el combate a la inmigración ilegal y además ayudará a que la comunidad y la policía por fin puedan protegerse.