"En nombre del Gobierno de la República de Nicaragua, nosotros queremos solicitar esta opinión consultiva obligatoria, en vista de que, de manera reiterada, nuestro Gobierno ha tratado de que regrese la institucionalidad del SICA, que se detenga la acefalía en la que se encuentra y que podamos resolver para los pueblos centroamericanos el funcionamiento del Sistema de Integración Centroamericana", manifestó Jaentschke, desde la sede del órgano regional en Managua.
Nicaragua reclama desde el 2021 y hasta 2025 su derecho al nombramiento de la máxima autoridad del organismo de integración, conforme a los tratados y reglamentos del SICA, que establecen la elección del cargo basado en el principio de “rotación geográfica".
A pesar de las diferentes ternas propuestas por la Administración del presidente Daniel Ortega para la elección del secretario general, esta nación no ha logrado el consenso necesario, establecido en el reglamento de mecanismos y procedimientos para elegir a la autoridad correspondiente.

10 de diciembre 2024, 04:40 GMT
Al respecto, el canciller nicaragüense recordó que, en 2021, la CCJ emitió una resolución en la que mandata a los presidentes centroamericanos a la “elección urgente” de la Secretaría General.
Por tal razón, el Gobierno de Nicaragua interpuso este 10 de diciembre la "consulta sobre las consecuencias jurídicas del no cumplimiento de la opinión consultiva obligatoria del 9 de septiembre de 2021" y por mantener al SICA "en estado de acefalía".
En la petición, entregada por Jaentschke a Tania Montiel, secretaria general interina de la CCJ, Managua subraya que los presidentes centroamericanos están “obligados” a reunirse para “resolver el impase, la situación de acefalía y la irregularidad”, desde la resolución de la Corte en 2021.
El pasado 7 de noviembre, Nicaragua denunció la “usurpación del cargo del secretario general, tras conocerse la orientación de una “dirección ejecutiva” a los presidentes de la región, convocando a discutir una “agenda de trabajo” y el “presupuesto” a ejecutar.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.