"Paro general" fue una de las consignas que se repitieron durante la denominada "Jornada federal de lucha" de los convocados. Bajo el lema "La Patria no se vende", las organizaciones convocantes marcharon por el centro de la ciudad de Buenos Aires hacia la Plaza de Mayo, situada frente a la Casa Rosada.

5 de diciembre 2024, 00:44 GMT
La movilización fue convocada por las dos ramas de la Central de Trabajadores de Argentina (CTA) y secundada por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (Utep), la Corriente Federal de los Trabajadores, Territorios en Lucha, y el Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (Smata).
Sectores productivos de la pequeña y la mediana empresa y sindicatos universitarios también participaron en esta marcha, a la que también se sumaron cámaras de productores,en relación con el yerbateras y movimientos campesinos.
"Pese a los intentos de la policía de impedir que los micros lleguen acá, fuimos miles quienes llenamos la Plaza de Mayo, porque ante el Estado represor, hay un pueblo que se levanta, que no se resigna", sostuvo el titular de la rama autónoma de la CTA, Hugo Godoy.
Las entidades organizaron concentraciones en zonas de confluencia como el Obelisco, el Puente Pueyrredón, uno de los principales accesos a la ciudad de Buenos Aires desde la provincia homónima (este), y las estaciones de Constitución, Once y Retiro, en la capital argentina.
La economía argentina se redujo en el primer semestre 3.4% en relación al mismo tramo del año anterior, en un contexto de recesión provocada por el ajuste del gasto público y la licuación de los ingresos para contener la inflación y alcanzar el superávit fiscal y financiero, las dos prioridades del Gobierno que preside Javier Milei.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.