Un día antes, una explosión dañó un canal que suministra agua a cientos de miles de personas y a dos centrales eléctricas de carbón que generan la mayor parte de la electricidad de Kosovo. Casi de inmediato, el Gobierno de Pristina responsabilizó a Serbia sobre lo ocurrido y no escatimó en calificar el ataque como "terrorista".
Sin embargo, el mandatario serbio afirmó que su país no tuvo nada que ver con esos hechos ocurridos en la zona de Zubin Potok. "No tenemos ninguna relación con ello", comentó Vucic.
Según él, las acusaciones no tienen fundamento y solo son "un intento de ataque híbrido grande y feroz".
Pero el primer ministro kosovar, Albin Kurti, aseguró que se trata del "peor ataque" contra las infraestructuras de Kosovo desde el fin de la guerra contra Serbia (1998-1999).
"Serbia es la única entidad con la capacidad, los medios y el interés de cometer estos actos", señaló Kurti.
Kosovo, poblado mayoritariamente por albaneses, proclamó en 2008 su independencia unilateral de Serbia, siendo reconocido por Estados Unidos, Canadá y la mayoría de los países miembros de la Unión Europea (UE), pero no por la propia Serbia, Rusia, China, España, Grecia, Irán y otras naciones.

No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.