"No hay notificación ni se conoce la resolución del Tribunal Supremo Electoral con relación a la dirección nacional del MAS", explicó el también exprocurador en conferencia tras publicaciones de la prensa local en ese sentido.

22 de noviembre 2024, 15:03 GMT
Según la prensa boliviana, el TSE reconoció la sentencia 0776/2024 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) emitido el 14 de noviembre, que reconoce como presidente del partido MAS al dirigente Grover García, afín al mandatario Luis Arce, y desconoce a Morales.
"No hemos participado formalmente en ningún proceso electoral que el TSE haya hecho conocer a la dirección nacional del MAS vigente a la cabeza de Evo Morles para que nos defendamos de la convocatoria, supervisión y congreso mismo que hayan realizado un grupo paralelo", explicó Chávez.
El jurista dijo que ejercerán la defensa legal del partido que llevó por primera vez a Morales a la Presidencia en 2006.
Evo Morales fungía como presidente del MAS hasta 2023, y cuando se buscó renovar la directiva surgieron dos facciones, una afín al exmandatario y otra a Arce, que es la que fue reconocida legalmente.
De confirmarse la resolución del TSE, Morales quedaría despojado de las funciones de líder del MAS que ostentó por dos décadas y la sigla quedaría bajo control jurídico de Luis Arce.
Actualmente, Arce, quien fue ministro de Economía de Morales durante la mayor parte de sus 14 años de Gobierno, está enfrentado con su exmentor político por la candidatura presidencial del MAS para las elecciones generales de 2025.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.