Internacional

Por qué una de las zonas con más latinos en EEUU votó por Trump y dio la espalda a los demócratas

El republicano Donald Trump busca atraer el voto hispano en 2024 ante el 'panorama nacional' de Estados Unidos con el gobierno demócrata.
El diario 'New York Times' publicó una nota centrándose en votantes latinos de la ciudad de Fresno, una de las más grandes de California. Pese a ser históricamente un enclave demócrata, en estas elecciones una mayoría votó por el republicano, decepcionados por la alta inflación y la política a favor de migrantes ilegales del Gobierno de Joe Biden.
Lea en Sputnik
En la publicación se analiza por qué el presidente electo republicano mejoró de manera contundente entre el electorado latino de Fresno, la sexta ciudad más grande de California.
Si bien, tanto en las elecciones del 2020 como las del 2016, los candidatos demócratas se habían impuesto sobre Trump en esa región, en los últimos comicios obtuvo la mayoría de los votos, 53,1% para el republicano contra el 44,6% obtenido por Kamala Harris.
El republicano Donald Trump en el muro fronterizo entre México y EEUU
Internacional
Trump impondrá un arancel del 25% a México y Canadá hasta que no se combata la crisis migratoria
El diario estadounidense señala que si bien los demócratas "habían asumido que la amenaza de Trump de deportaciones masivas irritaría a los latinos", los resultados electorales mostraron al republicano conseguir un fuerte aumento del voto entre la comunidad hispana en todo el país, incluyendo Fresno, donde estos representan el 50,5% de la población.
"Los votantes latinos del estado [de California] todavía apoyan abrumadoramente a los demócratas. Pero por primera vez en 20 años, el condado de Fresno, que incluye la ciudad de Fresno y áreas periféricas, votó mayoritariamente a un candidato republicano para la presidencia", señala el diario.
Las razones que explican este cambio, según distintas entrevistas con residentes hispanos y políticos locales, van desde el enojo por la alta inflación durante el Gobierno de Joe Biden, que alcanzó un récord histórico de 9% en el 2002, hasta el fastidio por las políticas migratorias que beneficiaron a nuevos indocumentados que pudieron quedarse en el país.

"De repente, en un año llegaron millones de personas con todos los derechos sin haber aportado nada al país", le dijo al New York Times José Pérez Gómez, quien migró desde México a EEUU hace más de 25 años. "Por eso mucha gente se sintió defraudada", añadió.

Según su opinión, muchos inmigrantes en el Valle Central de California —región donde está ubicado Fresno— estuvieron de acuerdo con Trump en que los demócratas habían permitido que demasiadas personas, provenientes especialmente de América Central, cruzaran la frontera en los últimos cuatro años buscando asilo.
Esta situación contrasta, reflexionó, con las dificultades que amigos y familiares inmigrantes debieron enfrentar en EEUU durante años, trabajando a sol y sombra y sin ninguna amnistía o ayuda del Gobierno para permanecer legalmente en el país.
Defensa
Trump podría expulsar a 15.000 militares transgénero del Ejército de EEUU
Pérez también se mostró escéptico de los demócratas en general, asegurando que durante años han dicho que aprobarán algún tipo de reforma para legalizar a millones de migrantes latinos, añadiendo que es una promesa que realizan en cada ciclo electoral cuando buscan el voto de la comunidad, pero que nunca se materializa.
Otros votantes de Trump le dijeron al diario que creían que las amenazas del republicano hechas en campaña sobre deportaciones masivas eran exageraciones y fanfarronería de su parte, como en el pasado la construcción del muro con México, a la vez que otros dijeron que creían que si Trump deportaba a inmigrantes indocumentados, solo se dirigiría a personas con antecedentes penales, lo cual apoyaban.
No te pierdas las noticias más importantes

Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces

Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).

También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.

Discutir