"El club albergó a más de 500 mujeres, niños y ancianos. Se convirtió en un hotel de cinco estrellas por orden del propietario del club", dijo el voluntario.
Añadió que a los refugiados se les proporciona comida y "todo lo que necesitan". Subrayó que el club cuenta con duchas y baños adicionales, así como electrodomésticos y todo lo necesario para la vida de las familias.

25 de octubre 2024, 13:41 GMT
Según el interlocutor, el club abrió sus puertas a los refugiados tras el bombardeo israelí llevado adelante el 20 de octubre, uno de los varios que la nación hebrea ha realizado en las últimas semanas en el país.
El voluntario agregó que se toma "muy en serio" el asunto de la seguridad en el club.
"Nuestros guardias vigilan quién ha salido, quién ha venido. Todo se registra, cualquier entrega, la llegada del médico. La seguridad es lo primero", enfatizó.
Israel invadió el sur del Líbano el pasado 1 de octubre con el argumento de una operación terrestre contra el movimiento libanés Hizbulá y continúa sus ataques aéreos que han dejado hasta la fecha más de 2.500 muertos y más de 12.000 heridos.
En los ataques israelíes también han muerto altos mandos de Hizbulá, pero pese a las bajas el movimiento libanés sigue los combates en el terreno y no cesa sus ataques con misiles contra territorio israelí.
El Gobierno israelí justifica sus bombardeos diciendo que busca crear condiciones para el retorno de 60.000 israelíes de la parte norte del país, los que fueron evacuados cuando hace un año Hizbulá empezó a lanzar ataques en apoyo al movimiento palestino Hamás.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.