"Esta situación evidentemente presiona a México a tomar una postura, tanto como respuesta a los comentarios que se llegan a dar en Estados Unidos en este entorno electoral, y también en preparación para lo que se viene en la cuestión de revisar la parte del T-MEC o también preparando el terreno ante cualquier situación que se quiera revisar en profundidad", señaló el académico.
"Hay que considerar que va a mantener una dependencia en el caso de México y una vulnerabilidad, alguna cuestión de crisis económica, o alguna situación que se refleje en Estados Unidos, eso va a afectar fuertemente a México y eso tiene implicaciones sociales y políticas", estimó Julio Peña Vega.
"Necesitamos una América del Norte unida y fuerte, pero al mismo tiempo [Claudia] Sheinbaum tiene la visión de que México debe desarrollar una política industrial que le permita ahora sí posicionarse en el mercado global, con pies de plomo, con una política que nos permita salir al exterior, y ahora sí diversificar, no únicamente en la compra y venta de materia prima, sino también de alta tecnología, de productos terminados", señaló el académico.
"Nosotros tenemos que dar certidumbre a todos los empresarios y a los inversionistas de la región, de que México busca continuar con el T-MEC [...] Y hay que entenderlo también en el contexto de la parte electoral de los Estados Unidos, hay un clima de incertidumbre porque no se sabe hacia dónde se habrán de inclinar las decisiones gubernamentales, en tanto, no se defina al ganador de la contienda", mencionó el internacionalista López Alvarado.
Las áreas de oportunidad
"Si se pueden fortalecer y concretar estos nodos [...] por supuesto que México puede insertarse de manera diferente en el mercado estadounidense, pero en este momento se debe buscar el ensanchamiento de la región para que [el país latinoamericano] pueda impulsar sus propias industrias y polos de desarrollo enfocados en proyectos estratégicos nacionales", concluyó el académico Carlos Manuel López Alvarado.
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.