"Según la información que tenemos, ya no se trata de mercenarios únicamente. Hay muchos combatientes allí [en las FFAA ucranianas] con rango militar, de hecho son representantes de ejércitos regulares de [países miembros de] la OTAN (...) Siguen presentes allí, estamos recibiendo esa información de residentes locales", declaró Gánchev.
El funcionario agregó que son nacionales de todos los Estados miembros de la OTAN, pero la mayoría son franceses, alemanes y polacos.
Rusia continúa desde el 24 de febrero de 2022 la operación militar especial de Ucrania, cuyos objetivos son proteger a la población de "un genocidio por parte del régimen de Kiev" y atajar los riesgos de seguridad nacional que representa el avance de la OTAN hacia el este.
Las tropas ucranianas son apoyadas militarmente por esta alianza de 32 países con Estados Unidos al frente.
La llamada Legión Internacional de Defensa Territorial de Ucrania cuenta con varios miles de miembros. Para finales de agosto pasado, Rusia identificó a más de 4.000 mercenarios que fueron a combatir del lado de Ucrania, según Rodión Miróshnik, el enviado especial de la Cancillería rusa para los crímenes de Kiev.

No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.