¿Genocidio en toda regla?
La secretaria general de Amnistía Internacional, Agnes Callamard, se ha manifestado al respecto. "El 7 de octubre es un día de luto para las personas israelíes cuyos seres queridos fueron asesinados y secuestrados, y para los miles de personas que siguen desplazadas desde los atroces atentados de Hamás y otros grupos armados", escribe.
"El 7 de octubre también se cumple un año desde el comienzo de la espantosa ofensiva de las fuerzas israelíes en Gaza, que ha causado decenas de miles de muertos, ha desplazado por la fuerza al 90% de la población y ha desencadenado una catástrofe humanitaria sin precedentes, poniendo a la población palestina de Gaza en peligro de genocidio, según ha declarado la Corte Internacional de Justicia", también rubricó Callamard.
Para el analista internacional, la visión de Callamard es muy parcial. "Muy parcial, porque fijémonos. Habla de atentados de Hamás. Hamás no provocó la explosión de un coche bomba en Tel Aviv, o en Jerusalén, o en Barcelona, o en Madrid, o en Nueva York. Esas no son cosas que hacen Hamás ni Hizbulá, eso lo hacen Al Qaeda y Daesh, los grandes aliados de Occidente, sino que fue una ofensiva militar muy desigual de milicianos pobremente armados, frente a un Ejército muy armado por la OTAN. Es decir, una ofensiva muy desigual".
"De lo que no puedes hablar es de, por una parte, de atentado terrorista, y, por otro lado, de ofensiva", denuncia Martínez las palabras la secretaria general de Amnistía Internacional, Agnes Callamard.

No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.