Inconsciente colectivo de Occidente
En una entrevista que concedió a la revista Newsweek, ante la pregunta sobre la de que se pueda lograr una solución militar o diplomática, Lavrov respondió que "por el momento, según lo que sabemos, restablecer la paz no forma parte del plan de nuestro adversario".
"[Volodímir] Zelenski no ha revocado el decreto que prohibía las negociaciones con Moscú. Washington y sus aliados de la OTAN brindan apoyo político, militar y financiero a Kiev para que la guerra continúe. Están discutiendo la posibilidad de autorizar a las Fuerzas Armadas de Ucrania a utilizar misiles occidentales de largo alcance para atacar profundamente el territorio ruso. Jugar con fuego de esta manera puede tener consecuencias peligrosas. Como dijo el presidente [Vladímir] Putin, tomaremos las decisiones adecuadas en función de nuestra comprensión de las amenazas que plantea Occidente. Depende de ustedes sacar conclusiones", zanjó el jefe de la diplomacia rusa.
Nuestra postura es de sobra conocida y no ha cambiado. Rusia está abierta a una solución político-diplomática que elimine las causas profundas de la crisis y que tenga como objetivo poner fin al conflicto en lugar de lograr un alto al fuego. Occidente debe dejar de suministrar armas y Kiev debe poner fin a las hostilidades. Ucrania debe volver a su estatus neutral, no perteneciente a ningún bloque y no poseedora de armas nucleares, proteger el idioma ruso y respetar los derechos y libertades de sus ciudadanos.
Según el analista internacional, "si Ucrania persiste [en el conflicto], que va a persistir porque EEUU quiere mantener el conflicto, lo que se va a encontrar cada vez más [es que] el terreno por el cual puede negociar, es cada vez menor, y la capacidad del Ejército ucraniano se está desintegrando".
"Los conflictos armados se resuelven al final con un acuerdo, aunque sea de rendición incondicional. Y aquí funcionará igual, y evidentemente lo conquistado no se va a negociar, se puede negociar sobre lo que no está conquistado", explica Luque.

No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.