Anteriormente, el fabricante taiwanés de bíperes Gold Apollo señaló que el lote de buscapersonas que explotó en el Líbano esta semana fue producido por la empresa húngara BAC Consulting Kft.
"Los resultados establecieron claramente que los llamados buscapersonas nunca se habían encontrado en territorio húngaro, y ninguna empresa húngara o especialista estuvo involucrada en su fabricación o modificación", resalta el comunicado publicado por el servicio de prensa del Gobierno de Hungría.
Las tensiones entre el Líbano e Israel se intensificaron después de que el Ejército israelí atacara el 30 de julio una casa residencial en el barrio de Haret Hreik, en el sur de Beirut, destruyendo por completo el edificio. Entre los muertos se encontraba el alto comandante de Hizbulá, Fuad Shukr.
Los días 17 y 18 de septiembre, en distintas partes del Líbano se produjeron explosiones de dispositivos electrónicos, incluidos buscapersonas y walkie-talkies, que dejaron más de 37 muertos y casi 3.000 heridos, según los últimos datos oficiales.
Hasta la fecha se desconocen las causas del suceso, sin embargo, el movimiento chií Hizbulá y las autoridades libanesas acusan a Israel de lo ocurrido.
Las autoridades israelíes aún no han confirmado ni negado su implicación en las explosiones simultáneas de miles de dispositivos electrónicos.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.