"Es muy posible que esté vinculado a eso, pero hasta el mismo señor Zambada escribió que no era conveniente la violencia, o algo por el estilo. No queremos violencia, nadie quiere la violencia, el pueblo de Sinaloa no merece la violencia", reiteró en conferencia de prensa.
En las últimas semanas, han ocurrido diversos enfrentamientos armados en el territorio sinaloense. El más reciente se reportó el 9 de septiembre de 2024, en el sector La Campiña, donde se tuvieron que suspender clases y la gente debió resguardarse en sus casas.
Sobre este evento, el mandatario mexicano dio a conocer que, durante la refriega, resultaron heridos dos elementos del Ejército mexicano.
"Lamentablemente, hirieron a dos militares que van a ayudar para evitar el enfrentamiento y a proteger a inocentes. [De estos], falleció un sargento en el cumplimiento de su deber", comentó.

27 de julio 2024, 01:16 GMT
Mayo, cofundador del cфrtel de Sinaloa, fue arrestado el 25 de julio junto a Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín Chapo Guzmán, el otro fundador del grupo y que actualmente cumple cadena perpetua en EEUU.
Los dos fueron detenidos tras su llegada a El Paso en un vuelo privado desde México. El Gobierno mexicano fue informado de la captura, pero aún no ha recibido más detalles del caso, dijeron las autoridades.
Mientras tanto, Zambada aceptó su traslado desde Texas, sur de EEUU, a Nueva York para ser juzgado por la corte del distrito de Brooklyn por cargos de narcotráfico.

No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.