"Otra guerra entre Israel e Hizbulá podría convertirse fácilmente en una guerra regional, con terribles consecuencias para Oriente Medio", aseveró el alto funcionario en reunión desde el Pentágono con su homólogo israelí, Yoav Gallant.
"La diplomacia es, con mucho, la mejor manera de evitar una mayor escalada", añadió.
Por su parte, Gallant aseguró que Tel Aviv está colaborando estrechamente con el país norteamericano para lograr un acuerdo. No obstante, añadió que "también debemos prepararnos para todos los escenarios posibles".
La situación en la frontera entre el Líbano (principal escenario de operaciones de Hizbulá) e Israel se agravó desde la escalada entre Hamás y el Estado hebreo en la Franja de Gaza en octubre pasado, luego de que el movimiento palestino atacó por sorpresa a Israel.
Las tropas israelíes y los combatientes de Hizbulá –aliado de Hamás– intercambian diariamente misiles y disparos a lo largo de la frontera entre Israel y el Líbano.

25 de junio 2024, 08:48 GMT
En tanto, el martes 18 de junio, las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) anunciaron la aprobación de planes de batalla para una ofensiva en el Líbano. La Administración Biden, sin embargo, ha estado "luchando" para evitar un conflicto de gran escala.
Según el medio Axios, la Casa Blanca teme que Israel pueda iniciar una guerra con Hizbulá "sin una estrategia clara o la consideración de todas las implicaciones de un conflicto más amplio".
Desde que Netanyahu comenzó a dar señales de que estaba dispuesto a ampliar el conflicto de Gaza al Líbano contra Hizbulá, diversos expertos han advertido que el grupo libanés es mucho más fuerte que Hamás y tiene acceso a un arsenal de misiles y proyectiles sofisticados que podrían desbordar la red de defensa aérea y antimisiles de Tel Aviv.
Además, observadores políticos y militares señalan que Israel sería incapaz de aislar completamente al Líbano e Hizbulá –que afirmó que solo cesará los ataques si se produce una tregua en Gaza– podría recibir apoyo del exterior si Tel Aviv invadiera el país.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.