El organismo mundial explicó que la economía rusa se benefició de la sustitución de importaciones y del creciente gasto público, incluido el militar, que impulsó la producción industrial.
"El aumento de las transferencias sociales apoyó el consumo privado en el primer semestre de 2023, mientras que las hipotecas subvencionadas impulsaron la construcción. Sin embargo, la economía se enfrenta cada vez más el impacto negativo de las sanciones y la reducción de los ingresos por exportaciones", se afirma en el informe.
Además, la organización estimó que el crecimiento mundial será del 2,4% para 2024 y aseguró que "se avecina un prolongado periodo de bajo crecimiento que socavará el progreso hacia el desarrollo sostenible", por lo que existe un "sombrío panorama" a corto plazo.
El presidente ruso, Vladímir Putin, informó a inicios de diciembre de 2023 que la tasa de crecimiento económico de Rusia está por delante de la de todos los países de la Unión Europea.
El jefe de Estado aseguró que Rusia abandona poco a poco "los servicios impuestos por las marcas y los intermediarios", y está desarrollando activamente su propio mercado de consumo, "lo cual, por supuesto está dando resultados positivos".

5 de octubre 2023, 22:24 GMT
Putin agregó que las empresas nacionales también ocupan de manera activa nichos que quedaron vacantes después de que varias compañías occidentales abandonaran el mercado ruso.
Además, el mandatario declaró que el crecimiento del mercado interno y el estrechamiento de los contactos de Rusia con Estados de Asia, Oriente Medio, el sur de Eurasia, América Latina y África abren oportunidades adicionales para la economía nacional y prácticamente cualquier negocio.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.