Las declaraciones de Orban se dan poco después de que se consiguió una excepción para seguir importando gas ruso a través de ductos, luego de que se aprobara un sexto paquete de sanciones contra Rusia que limita las exportaciones por mar.
Al respecto, Viktor Orban consideró que administrar una economía en estas condiciones, con inflación en los precios de alimentos y energéticos, es equivalente "a manejar una bomba atómica".

31 de mayo 2022, 18:22 GMT
"Ya tenemos suficientes problemas: los precios de los energéticos están en el cielo, la inflación incrementándose y toda Europa está bailando al borde de una crisis económica global por las sanciones. En tales circunstancias, habría sido insoportable para nosotros tener que hacer funcionar la economía húngara con un petróleo más caro. Eso hubiera sido como una bomba atómica. Pero esto se ha evitado", declaró el político húngaro a la cadena M1.
Este 30 de mayo el presidente del Consejo Europeo de la UE, Charles Michel, informó el nuevo paquete de sanciones contra Rusia, con lo cual se busca limitar en dos tercios las importaciones de gas ruso.
La intención de la Unión Europea es suspender en un 90% sus compras de gas ruso para finales de 2022 como una forma de presión para suspender la operación militar especial en Ucrania.